zenthalo Logotipo
zenthalo
Gestión presupuestaria efectiva

Aprende a gestionar excedentes con criterio real

No vendemos fórmulas mágicas. Te enseñamos análisis financiero práctico y toma de decisiones basada en tu situación real. Programas diseñados para profesionales que buscan formación seria, con inicio en octubre 2025.

Ver programa completo
Análisis financiero y planificación de excedentes presupuestarios

Cómo progresarás durante el programa

Cada etapa construye sobre la anterior. Empiezas con conceptos básicos y terminas aplicando análisis complejos a casos reales de tu entorno profesional.

1 Fundamentos de análisis presupuestario

Fundamentos del análisis presupuestario

Comenzamos con las bases. Aprenderás a leer estados financieros, identificar patrones de gasto y reconocer situaciones de excedente real versus temporal. Sin teoría innecesaria.

  • Lectura crítica de balances y cuentas de resultados
  • Identificación de excedentes estructurales y puntuales
  • Análisis de flujos de caja y liquidez real
2 Estrategias de gestión de excedentes

Estrategias de asignación y gestión

Aquí evaluamos opciones. Reinversión, reservas, distribución, amortización de deuda. Cada decisión tiene consecuencias y te enseñamos a evaluarlas según tu contexto específico.

  • Evaluación de opciones según objetivos organizacionales
  • Análisis de riesgo y retorno en diferentes escenarios
  • Modelos de previsión y planificación a medio plazo
3 Casos prácticos y simulaciones financieras

Aplicación práctica y simulaciones

Trabajarás con casos inspirados en situaciones reales. Aprenderás a justificar decisiones, presentar propuestas a equipos directivos y manejar las presiones típicas de estos procesos.

  • Resolución de casos complejos con múltiples variables
  • Presentación y defensa de propuestas financieras
  • Gestión de expectativas y comunicación con stakeholders

Formatos adaptados a tu ritmo

Sabemos que cada profesional tiene circunstancias diferentes. Por eso ofrecemos varias modalidades, todas con el mismo contenido riguroso pero con estructuras de tiempo y metodología distintas.

Modalidad intensiva

8 semanas de formación concentrada con sesiones de 3 horas, dos veces por semana. Para quienes prefieren inmersión completa.

  • Inicio: septiembre 2025
  • Martes y jueves, 18:00-21:00
  • Trabajo individual entre sesiones
  • Acceso a material complementario

Modalidad extendida

16 semanas con sesiones de 90 minutos una vez por semana. Ideal si necesitas compatibilizar con otras responsabilidades.

  • Inicio: octubre 2025
  • Sábados por la mañana, 10:00-11:30
  • Ritmo sostenible y progresivo
  • Mismos contenidos, diferente distribución

Modalidad autoguiada

Acceso durante 6 meses a todo el material, con sesiones de seguimiento mensuales. Máxima flexibilidad.

  • Disponible desde febrero 2026
  • Avanza según tu disponibilidad
  • 4 sesiones grupales de apoyo
  • Feedback escrito personalizado
Sesiones de formación y apoyo personalizado

Lo que dicen antiguos participantes

Retrato de Mateo participante del programa

Mateo

Responsable financiero, sector público

Lo mejor fue aprender a analizar excedentes sin la presión de tener que gastarlos rápido. Ahora presento propuestas con criterio y puedo justificar cada decisión con datos reales. El enfoque práctico me sirvió desde la primera semana.

Retrato de Laia participante del programa

Laia

Directora de administración, ONG

Esperaba teoría complicada y me encontré con casos que parecían sacados de mi oficina. Me enseñaron a gestionar las expectativas de la junta cuando aparecen excedentes inesperados y a planificar mejor para evitar sorpresas de fin de año.