Queremos que sepas que utilizamos cookies en nuestro sitio. Algunas son necesarias para el funcionamiento básico, mientras que otras nos ayudan a entender cómo interactúas con nuestras páginas. Puedes revisar más información en nuestra política de cookies.
Recursos educativos para gestionar tu excedente con criterio
Hemos preparado materiales que te ayudan a entender mejor cómo funciona la planificación financiera cuando tienes algo de margen. No es magia, es información clara y práctica que puedes usar cuando quieras.
Nuestros materiales se actualizan pensando en lo que realmente preguntan las personas que vienen a consultarnos. La mayoría ya tiene algo ahorrado pero no sabe qué hacer después.
Solicitar más información
Guías descargables que preparamos durante 2024
Primeros pasos con tu excedente
Esta guía está pensada para cuando tienes dinero guardado pero no sabes muy bien qué hacer con él. Explicamos conceptos básicos sin usar jerga financiera innecesaria. La mayoría de gente que la usa nos dice que les ayudó a dar el primer paso sin agobios.
Comparativa de opciones según tu situación
Aquí analizamos diferentes alternativas dependiendo de tu momento vital y tus necesidades. No hay soluciones mágicas, pero sí caminos más adecuados según cada caso. Incluye ejemplos concretos de personas reales que nos dejaron compartir sus experiencias.
Errores comunes que vemos a menudo
Después de años trabajando con personas que gestionan excedentes, hemos visto patrones que se repiten. Esta guía te cuenta cuáles son esos errores frecuentes y cómo evitarlos. A veces es más útil saber qué NO hacer.
Planificación a medio plazo para 2025-2026
Si quieres empezar a pensar en objetivos que están a uno o dos años vista, este material te da un marco para organizarte. No prometemos resultados milagrosos, pero sí una forma ordenada de plantear tus metas financieras.
Otros recursos que tenemos disponibles
Calculadoras interactivas
Herramientas sencillas para que puedas hacer números antes de tomar decisiones. Las usamos nosotros mismos en las consultas y funcionan bien para tener una primera orientación.
Plantillas de seguimiento
Hojas que te ayudan a llevar control de tus movimientos sin complicarte. Algunas personas prefieren papel, otras Excel. Tenemos las dos versiones y ambas funcionan igual de bien.
Casos prácticos anónimos
Situaciones reales de personas que nos han dado permiso para compartir sus procesos. Leer cómo otros han tomado decisiones puede darte perspectiva sobre tu propia situación.
Glosario financiero básico
Términos explicados en castellano claro. A veces el sector financiero usa palabras complicadas para cosas sencillas. Aquí las traducimos a lenguaje normal y corriente.
Guía de preguntas clave
Lista de cosas que deberías preguntarte (y preguntarnos) antes de mover tu dinero. Es mejor hacer preguntas incómodas al principio que llevarse sorpresas después.
Calendario de revisiones
Una forma ordenada de revisar tu situación cada cierto tiempo. No hace falta obsesionarse, pero sí conviene echar un vistazo de vez en cuando para ver si todo sigue teniendo sentido.
Quién prepara estos materiales
Todo lo que compartimos lo revisan personas con experiencia real en gestión de excedentes. No son contenidos generados automáticamente ni copiados de otros sitios.

Adrián Soler
Planificación financiera
Lleva desde 2018 trabajando con familias que tienen excedentes y no saben muy bien por dónde empezar. Le gusta explicar las cosas con ejemplos concretos y sin rodeos innecesarios. La mayoría de las guías que ves aquí llevan su revisión.

Nuria Campos
Contenidos educativos
Se encarga de que todo lo que publicamos se entienda de verdad. Antes trabajaba en banca y se cansó de ver cómo se complicaba todo innecesariamente. Ahora traduce conceptos financieros a lenguaje que cualquiera puede seguir sin diccionario.